Desde el sistema fotovoltaico hasta el parque de vehículos de vocación ecológica, pasando por una gestión cuidadosa de los residuos hasta el reciclaje de botellas de plástico: la empresa de Vicenza apuesta por acciones concretas para promover la difusión de una cultura respetuosa del medio ambiente, también destinada a mejorar la calidad de vida de sus recursos.
No solo acciones concretas destinadas a limitar el impacto en el medio ambiente, sino también iniciativas destinadas a sensibilizar a su personal sobre la importancia de adoptar comportamientos virtuosos para el bienestar propio y de la comunidad. Con estos objetivos, ASA - empresa de Vicenza especializada en la producción de sistemas láser y magneto para la fisioterapia y la rehabilitación en el ámbito humano y veterinario, ndr – promueve una cultura de la sostenibilidad que, además de la protección del ambiente circundante, se extienda a las personas y a la gobernanza empresarial. Único objetivo: generar un círculo virtuoso que permita a la empresa crecer responsablemente.
Para ASA, ser sostenible - explica Giulia Sossella, HR Manager ASA - no significa solamente adoptar comportamientos orientados a cuidar el hábitat en el que se encuentra, sino también incentivar a nuestros recursos internos a considerar nuevas formas de vivir la cotidianidad. Gracias a una serie de decisiones concretas, la empresa quiere ser un ejemplo de un enfoque ecológico posible y fácilmente implementable”.
Factibilidad que se expresa, por ejemplo, a través de la puesta a disposición de los empleados y clientes de estaciones de agua donde puedan recargar sus botellas personales o reutilizar las botellas en uso. En la misma dirección va la posibilidad ofrecida a todo el personal de la empresa de utilizar un punto de recarga para los coches eléctricos. Justamente este tipo de vehículos también ha sido elegido para renovar la flota de vehículos de la empresa.
“Nuestro objetivo – continúa Sossella – en un plazo de 3 años es sustituir la mitad de la flota de vehículos en esta dirección, ofreciendo además la posibilidad de habilitar la recarga incluso fuera del perímetro de la empresa, a través de la asignación de tarjetas especiales”.
La propensión de la empresa hacia la sostenibilidad también se refleja en diversas decisiones estructurales, entre las que se incluye la instalación de un sistema fotovoltaico compuesto por 108 paneles monocristalinos de 300Wp, que permite una producción eléctrica de 32,4 kWp. Para mejorar su rendimiento en términos de productividad, además, ASA prevé anualmente una limpieza específica de los paneles y una verificación termográfica para comprobar la presencia de posibles dispersiones de energía.
En la dirección del respeto ambiental, finalmente, está la gestión de residuos, con la integración de un contenedor expresamente dedicado a la recolección de papel al ya existente, destinado a los embalajes. Un capítulo aparte merece el material plástico, para el cual se ha previsto la separación entre la película utilizada para embalar y el plástico duro. Para tratar de aprovechar servicios a km0, la empresa también se comprometerá a adoptar siempre la recolección puerta a puerta por parte del ente local. El área industrial, en cambio, permanecerá destinada únicamente al material que requiere un reciclaje adecuado en los contenedores especiales ya adquiridos.
“Estas intervenciones, al definir el área de gestión de residuos, ya nos han permitido mejorar la superficie del aparcamiento de la empresa, que destinamos a iniciativas ecológicas. De hecho, en coincidencia con el Día de la Tierra, el 22 de abril, hemos sembrado semillas de plantas de pequeño tamaño, de las cuales se encargará nuestro personal, y también abrimos oficialmente un espacio exterior empresarial dedicado al descanso. Este espacio, marcado por mesas y sillas y rodeado de jardineras, está a disposición de nuestros empleados, quienes podrán almorzar o pasar momentos confortables durante sus pausas diarias. Un pequeño gesto del que estamos seguros “florecerán” otras iniciativas de valor”, concluye Sossella.
L'accesso alla visualizzazione dei prodotti e al materiale informativo è riservato agli operatori del settore in ottemperanza alla legislazione vigente. ASA richiede di qualificarsi come operatore del settore per procedere con la navigazione.
Decreto Legislativo 24 febbraio 1997, n°46 Articolo 21
1. E' vietata la pubblicità verso il pubblico dei dispositivi che, secondo disposizioni adottate con decreto del Ministro della Sanità, possono essere venduti soltanto su prescrizione medica o essere impiegati eventualmente con l'assistenza di un medico o di altro professionista sanitario.
2. La pubblicità presso il pubblico dei dispositivi diversi da quelli di cui al comma 1 è soggetta ad autorizzazione del Ministero della Sanità. Sulle domande di autorizzazione esprime parere la Commissione di esperti prevista dall'articolo 6, comma 3, del decreto legislativo
30 dicembre 1992, n. 541, che a tal fine è integrata da un rappresentante del Dipartimento del Ministero della Sanità competente in materia di dispositivi medici e da uno del Ministero dell'Industria, del commercio e dell'artigianato.
Some of the contents of this website cannot be disclosed in the USA and its territories and possesions, for regulatory reasons. If you are a US resident, please click on the button here below and access ASA's distributor website for North America.